En el IES Isabel de Villena a comienzos de marzo descubrimos a tres nuevas criaturas que existieron hace 66 millones de años: el T-Rex, el Estegosaurio y al Pterodáctilo.
Después, Darwin nos ayudó a comprender la evolución, y así fuimos creando nuestro exposición temporal con la que queremos compartir nuestro aprendizaje a lo largo de este tiempo.
Os lo mostramos como siempre con energía y buen humor.
Una nueva edición de Flexieduca , una metodología flexible para un aprendizaje de éxito financiada por el ayuntamiento de Valencia dentro del plan de Subvenciones Ciudades Educadoras.
Un nuevo curso finalizado: 2018-2019, donde iniciamos, en los IES Isabel de Villena y El Grao la edición 2 de Flexieduca, ampliada y mejorada. Hemos compartido y acompañado, a través de los distintos módulos, experiencias, vivencias y aprendizajes. Estamos muy satisfechos con los buenos resultados conseguidos.
Creemos firmemente que la Educación es la palanca de cambio, para que nuestro alumnado continúe por los distintos caminos de la formación, hacia un futuro mejor.
A por Flexieduca 3: una metodología flexible para un aprendizaje de éxito.[
Ayer el taller de Recicloarte colaboró en las Trobadas d’escoles en valencià, acompañando al IES Isabel de Villena, con un photocall dedicado a l’horta, en el que pudimos convertirnos en tomates, pimientos, alcachofas y berenjenas.
Desde el inicio de curso hemos estado cocinando y al mismo tiempo aprendiendo, siempre desde una perspectiva lúdica y pedagógica.
Trabajo en equipo, higiene y limpieza, salud y buena alimentación han sido algunos de los ingredientes para una buena cocción.
Gracias a una colaboración, se incorporo este año al taller un horno, que nos da más rienda suelta para probar nuevas recetas culinarias.
Seguiremos informando y mostrando nuestra cocina fusión del IES El Grao.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 2019, desde el Taller de Recicloarte del IES Isabel de Villena, hemos presentado el libro «Mujeres Inventoras», un lap book que hemos estado elaborando durante las últimas semanas, dónde descubrimos, aprendemos, jugamos y nos asombramos de la importancia de las mujeres a lo largo de la historia.
La primera edición del Pasapalabra del Taller de Recicloarte ha sido un éxito.
Todo empezó con la elaboración de los roscos con materiales reciclados (tapones de botellas, cartón, etc…)
Luego empezamos a buscar las palabras y las definiciones que iban a estar en nuestros roscos. Hicimos los carteles y las identificaciones de cada equipo con cartón y cartulina, así como las carpetas de los presentadores. Invitamos a los famosos y conformamos los equipos.
Una vez organizado todo, ha llegado el gran día. Estábamos un poco nerviosos, pero teníamos mucha ilusión, los nervios se han ido al comenzar el concurso y ya solo nos ha quedado disfrutarlo, y divertirnos, nos hemos reído mucho.
Queremos dar las gracias a todas la personas que han participado y nos han ayudado, y en especial a los famosos y famosas que han acompañado a nuestros concursantes: David Barberá que iba al equipo naranja y por la parte del equipo azul a Maite Mendoza y Cristina.
Finalmente el resultado ha sido empate. Esperamos que os haya gustado y nos vemos en la siguiente edición.